Buscar este blog

martes, 7 de diciembre de 2010

Situación actual del pueblo Mapuche.

Desde la conflictiva frontera norte que poco a poco se expandía penetrando el territorio mapuche desde el río Bío-Bío (VIII región), o por la difusa frontera sur, que al alero de la ciudad de Valdivia (X región) extendía la colonización a los nuevos espacios, se fueron conformando pueblos y ciudades.

El pueblo mapuche es y ha sido siempre una de las etnias originarias más importantes del país, tanto por su peso social y demográfico como por su fuerte sentido de identidad cultural, que ha encontrado históricamente formas de resistencia y de adaptación a la dinámica del contacto fronterizo con españoles y chilenos.
La integración de la Araucanía al territorio chileno en 1882, provocó el derrumbe de toda una sociedad que había encontrado la manera de adaptarse a siglos de lucha y contacto fronterizo. Los mapuche fueron confinados en territorios delimitados por el Estado, cerrándose el tránsito entre Chile y las pampas argentinas y obligándolos de esta manera a convertirse en un pueblo campesino, en tierras de mala calidad de la zona costera y la precordillera andina. La conformación de grandes latifundios a partir del remate de llamadas "tierras baldías", por parte del Estado, agravó la situación, creando una estructura agraria fuertemente desigual, a la vez que se sumaron, durante la primera mitad del siglo XX, las exacciones y estafas a comunidades mapuche, que vieron mermadas gran parte de sus tierras. El crecimiento demográfico y la contracción de las tierras comunales, dio inicio a una intensa corriente de migración campo-ciudad, lo que ha llevado a que hoy más de la mitad de los mapuches chilenos vivan en las ciudades.



Migración Campo Ciudad 
Durante el último tercio del siglo XIX y la primera mitad del XX, Chile experimentó un fenómeno migratorio hacia los centros urbanos. Sus causas estuvieron relacionadas con factores macroeconómicos. En primer lugar, los cambios que a partir de 1850 comenzó a experimentar el sistema primario exportador, basado en la producción de trigo y plata. En segundo lugar, se inició un sostenido crecimiento minero en función de nuevas actividades, fundamentalmente el salitre y el cobre, en detrimento de los productos señalados. Para la explotación del salitre, la población indígena y campesina empezó a concentrarse en pequeños núcleos urbanos del norte grande: las oficinas salitreras. Además, aumentaron los habitantes en los puertos de salida del mineral. En el caso de la agricultura, los grandes propietarios del valle central iniciaron un proceso de expansión y modernización, para cultivar sus tierras a costa de los pequeños y medianos productores, que fueron expulsados o empeoraron sus ya precarias condiciones de vida. 
Por el crecimiento económico se desarrolló así una migración de los pueblos indígenas heterogénea y fluctuante, en la que las ciudades de pequeño o mediano tamaño fueron escala necesaria para los desplazamientos. Esto provocó, sobre todo en la capital del país, un fenómeno de sobrepoblación y saturación de la infraestructura urbana, surgiendo el problema del acceso a viviendas dignas.

La cuestión mapuche cambió en los años sesenta con la Reforma Agraria. El indigenismo surgido a principios de siglo permitió la creación de decenas de organizaciones mapuche que convergió en 1968 en el Congreso de Ercilla, donde se estimó que no había un marco jurídico adecuado para encauzar el conflicto por vías pacíficas y legales. En este contexto, comenzaron las tomas de terreno como un modo de encontrar una estrategia de recuperación de tierras y resolver sus pleitos históricos.
El gobierno militar, con criterios geopolíticos y neoliberales, dictó en 1978 una ley que aprobó como una única política hacia las tierras indígenas, la división de las propiedades comunitarias con el objetivo de generar un mercado de tierras y resolver el conflicto indígena.
El año 1992 es clave en el desarrollo de las nuevas ideas mapuche. Con el retorno a la democracia comenzó la lenta tramitación de una ley indígena. Finalmente se logró llegar a consenso respecto a uno de los asuntos fundamentales: la defensa de las tierras aborígenes mediante un artículo que dispuso que no podían ser vendidas a personas no indígenas. A fines de 1993 fue aprobada la ley indígena por unanimidad. Esta ley creó la Corporación de Desarrollo Indígena.
A fines del siglo XX se desencadenó un nuevo conflicto entre los mapuche y las empresas forestales. Las grandes plantaciones de pino y eucaliptos son incompatibles con las poblaciones humanas. El bosque crece tupido y nada se desarrolla junto a él. Las comunidades aledañas a las plantaciones no obtienen beneficios y por el contrario perjuicios múltiples como el deterioro económico, social y ecológico del territorio.
En los últimos años, el movimiento mapuche se ha conocido internacionalmente a raíz del contacto con otros pueblos, la participación en diversos organismos, foros y eventos internacionales y la difusión de sus problemas y acciones a través de internet. Los mapuches han participado directamente en grupos y comisiones de trabajo que se ocupan de los problemas indígenas a nivel global.



Creencia y ritos de la religión Mapuche

Es complejo, en breves líneas, resumir la riqueza de la cosmovisión y religiosidad mapuche. Debemos citar a Foerster, quien señala "que posiblemente en Chile sean pocos los grupos o sectores que manifiestan con tanta claridad como los mapuches, que su identidad, su ser (inseparable de las condiciones de vida de la tierra (mapu), los animales, la naturaleza) se liga hasta confundirse con lo sagrado".


Los mapuches actuales, han llegado a establecer una nueva dimensión de lo religioso en un sincretismo que inserta tanto la religión católica como los cultos evangélicos protestantes. La machi o shamán, es fundamental en la configuración de mitos y ritos mapuches. Es la mediadora entre el mundo natural y el sobrenatural. Con estos fines utiliza el kultrung, tambor ceremonial en el cual aparece representado simbólicamente el universo en cuatro partes, por medio de una cruz; en los cuadrantes superiores se representan figuraciones del cielo y en los inferiores de la tierra. Esta oposición cielo-tierra, equivaldría a la oposición masculino-femenino o a los ciclos de la naturaleza. El hombre mapuche se ubica en el centro del cosmos, donde convergen los cuatro puntos cardinales. Es la meli witran mapu (la tierra de las cuatro esquinas).


El cosmos mapuche además de esta ordenación cuatripartita, se estructura en un "arriba" y un "abajo". La región del cielo wenu mapu, está ocupada por conjunto de deidades que tiene a la cabeza a Ngnechen, rey o dueño de los hombres. Esta deidad es poseedora de atributos opuestos como masculino-femenino, viejo-joven.

Los astros también constituyen deidades como killen (la luna), weñelfe (el lucero del alba), wanglen (las estrellas); ellas influyen sobre la machi en sus rogativas. En estas se invoca a seres desaparecidos de importancia.

El ordenamiento del universo y de todos los seres, ha otorgado a éste un carácter mítico. Hay dos puntos cardinales relacionados con el bien: el sur y el oriente; el norte y el este, se consideran negativos.

Pillan es una deidad propia del oriente, que vive tras las montañas. El oriente no es solo el lugar donde nace el sol, la luna o las estrellas, sino representa el sitio desde donde emanan todos los poderes y las fuerzas capaces de asegurar la vida. Su invocación es lo fundamental en el ascenso hacia el mundo sacro. La ruka debe orientarse hacia ese punto, también la machi orienta el rewe en ese sentido.

Los puntos norte y oeste, se identifican en un sentido negativo; el primero por la procedencia de los vientos portadores del mal tiempo. El poniente es el punto en que muere el sol y van a reposar los difuntos.

El inframundo nag mapu (opuesto a wenu mapu), es el lugar del mal y de las fuerzas ocultas. Su color simbólico es el negro (kuri). En este sitio viven losweküfe seres de las tinieblas. Sin embargo, kuri como color simboliza lo fuerte y lo poderoso.

El cristianismo ha generado numerosos cambios en las creencias mapuches, volcándolos hacia el monoteísmo. Hoy se designa al Ser Supremo como Padre Dios (Chau - Dios), creador y dueño de los hombres y del universo. Identificándose a Pillan, más como un demonio que una deidad benéfica.

ALGUNAS CEREMONIAS


En muchas de las ceremonias rituales mapuches y de acuerdo a la cosmovisión, se persigue la compensación de las fuerzas del bien (Ngnechen) con las del mal (weküfe). El primero significa vida y construcción, el segundo destrucción y muerte.

Entre las más destacadas, cabe señalar al nguillatun, ceremonia de rogativa, el machitun, ritual de sanación, el wentripantu o celebración del Año Nuevo, el día del solsticio de invierno, se podrían considerar también los ritos funerarios y de iniciación.

Para el nguillatun, se necesita un lugar especialmente dispuesto para este fin. En su centro se instala el rewe y a su alrededor los participantes. Dura un mínimo de dos días y un máximo de cuatro.

 En algunas zonas de la Araucanía se realizan cada dos, tres o cuatro años, según las necesidades. La rogativa es por diversos motivos: el clima, las cosechas, para evitar las enfermedades o para lograr la abundancia de alimentos. Durante la ceremonia se realizan bailes acompañados de diversas oraciones. Además se sacrifica un animal, generalmente un cordero, por el ngepin que es el director del rito. Luego la sangre del animal se asperja o se reparte a los invitados, ofreciéndose a los participantes la bebida ritual llamada muday (maíz fermentado). El cuerpo del animal sacrificado puede ser completamente quemado en un fogón para ser consumido.

La machi en esta ceremonia aparece como una auxiliar del oficiante y entre los sones de su kultrung canta:

El machitun, es un rito de sanación que fue descrito ya en el siglo XVI por Pineda y Bascuñan en su obra El Cautiverio Feliz. Es una ceremonia propiamente de la machi y que consta fundamentalmente de tres partes:
El diagnóstico de la enfermedad. su expulsión. Una revelación sobrenatural sobre la sanación. 


En ella la machi realiza exámenes relativos a ciertos síntomas, evidencias del enfermo o por signos misteriosos que observaron éste o sus parientes; se supone que también podría haber sido contagiado un animal que se examina. También se hace el diagnóstico por revelación del más allá.
En la totalidad de este contexto, son importante los instrumentos utilizados por la machi. En esta como en otras ceremonias, utiliza el kultrung y hace uso del rewe, subiéndose a él y explicitando el viaje de su alma a la tierra de arriba.





La conformación de la cultura Mapuche, características y costumbres

El profundo sentimiento de apego a la tierra y al medio ambiente natural (en mapudungun, su lengua, “mapuche” significa "gente de la tierra"). La palabra mapu o tierra es esencial en el contexto cultural Mapuche ya que está íntimamente ligada a una dimensión sobrenatural y sagrada y, de este modo, para los Mapuche la tierra no es propiedad de nadie en particular, sino patrimonio de toda la comunidad.
El Mapudungun, lengua tradicionalmente oral, que aún se habla en la mayoría de las comunidades rurales.

La tendencia a trabajar en comunidad y mantener fuertes lazos familiares (el mingako es un trabajo colectivo que se realiza para ayudar a un miembro de una comunidad en el período de la cosecha y que aún se practica hoy en día).
 La construcción de casas tradicionales de madera cubiertas con junquillos, conocidas como ruca, consideradas por los Mapuche como la posesión doméstica más importante, donde la familia se reúne durante el día, tanto en prácticas cotidianas como en ocasiones especiales.
 La cultura mapuche también es rica en su folklore, posee instrumentos musicales propios como la Trutruca y el Kultrun, utilizados durante ceremonias que incluyen música tradicional, bailes, cantos y deportes tradicionales (tales como palín).la preparación de sus propias comidas y bebidas, como el mudai y la chicha

La religión profundamente espiritual que mezcla dogmas cristianos con ideas más místicas. A los ojos del pueblo mapuche, el mundo está perfectamente equilibrado entre Ngenechen, dios de la vida, la creación y el amor, y Wekufu, dios de la muerte y la destrucción. A este último los mapuches atribuyen la llegada de los españoles, quienes, en busca de oro, esclavizaron a los indígenas, invadieron sus territorios y causaron destrucción y sufrimiento.

La mujer ha cumplido un rol muy importante tanto en la religiosidad Mapuche como en la transmisión de la cultura. La “Machi” es quien se comunica con los dioses de la vida y la “Kalku” es quien conoce los dioses de la muerte. Con estos datos ¿Qué visión te queda como estudiante del pueblo mapuche? 

Proceso de Evangelización

La  misión  encargada  al  rey  de  España  en  las  bulas  de Alejandro VI, para evangelizar a los indígenas del Nuevo Mundo, fue asumida en las áreas por  la  Compañía  de  Jesús,  la  cual  diseñó  una  estrategia  cultural diferente, cuyo objetivo era asumir el desafío de integrar el mundo indígena con una nueva  estrategia cultural. Los  factores ordenadores del modelo utilizado mezclaron, en una  triple dimensión, los fundamentos del orden político e institucionales del Imperio, los elementos de la defensa de la fe y de la educación cristiana católica y los intereses institucionales de la Compañía y de su empresa económica, que garantizaba el éxito de sus trabajos espirituales


Las  órdenes  mendicantes,  especialmente  los  franciscanos,  que  tomaron  la responsabilidad de enseñar  los valores cristianos a  la población americana, a  través de  las misiones, trataron de ejercer su ministerio bajo las condiciones en que tradicionalmente se había  hecho,  porque  “No  existía  una  tradición  misional  en  la  cual  apoyarse,  ninguna experiencia  en  el  área  había  sido  efectivamente  ensayada  y  probada”

Bravo Acevedo, Guillermo. Entre la paz y la guerra: Estrategias misioneras Jesuitas en el Reino de Chile (1593 – 1767)
La institución religiosa tuvo un papel muy importante en la colonización americana, especialmente en Chile. Los Reyes Católicos y sus sucesores estuvieron obligados a promover la evangelización y constituyeron un Patronato Real sobre la Iglesia, por el cual se aseguraba la retribución (remuneración) del clero, la construcción de iglesias, catedrales, conventos y hospitales. El clero también percibía en muchos casos el tributo del indígena y disponía de haciendas trabajadas mediante encomendados, esclavos indígenas o asalariados.
Es por esto que podemos entender que la evangelización fue uno de los principales motores para la consolidación y formación del territorio indígena en español, ya que por medio de esta los habitantes de distintos lugares se vieron en la situación de someterse.


 La religión en tiempos de la colonia.


La institución religiosa más importante para el mundo colonial fue la iglesia católica. Su función era bastante específica, ya sea para la mantención de la fe del elemento español como para el intento de evangelización del elemento indígena. si bien hubo una conversión para la mayoría de los indígenas en el territorio nacional, cabe destacar que en el territorio de la frontera esa conversión no fue del toda efectiva puesto que las misiones religiosas que intentaron la evangelización por medio de la conversión, los jesuitas y franciscanos, tuvieron la dificultad de llevar su mensaje católico, puesto que el elemento indígena del territorio de la frontera (Mapuches) no eran hombres ni mujeres vacías, tenían un sistema de creencias que hacía difícil que penetraras en ellos el cristianismo.
 Sin embargo la religión católica marco una influencia profunda en la sociedad en formación, la que desarrollo una mentalidad religiosa, que de alguna manera marco sus vidas en un sistema doctrinario en base al servicio a dios. La vida cultural y espiritual se baso en los preceptos religiosos, la pintura, la filosofía y en general las orientaciones de la educación colonial estuvieron en manos de la iglesia.

La Institucionalidad española en América

El gobierno de América hispana


Los reinos americanos fueron divididos en secciones de diversa extensión, población, riqueza e importancia:

Los Virreinatos: Eran los más importantes. Estaban  gobernados por un virrey. En el siglo XVI se fundaron los de Nueva España o México y de Perú; en el siglo XVIII, los de nueva granada y del rio de la plata.

Las Capitanías Generales: regidas por un gobernador, que era, al mismo tiempo, capitán general (jefe de las fuerzas militares) y Presidente (cabeza  de la Real Audiencia). Constituyeron capitanías generales: Cuba, Guatemala, Venezuela y Chile.

Las Audiencias: Gobernadas por  el presidente de la Real Audiencia. Particularmente las más importantes fueron las de Quito, Cuzco y Charcas.


Dada  la importancia de esas divisiones administrativas y la lejanía en que se ubicaban respecto a España, los reyes trataron por todos los medios de impedir que los funcionarios actuasen en ellas en forma independiente, para cuyo efecto tomaron varias medidas, acertadas algunas y erradas otras; ningún funcionario ni organismo era depositario de todas las atribuciones, las autoridades se complementaban mutuamente y entre ellas existían distintos grados de dependencia, control y equilibrio. 

El gobierno colonial se componía de dos clases de autoridades: unas residentes en España y otras, en América.


Las autoridades residentes en España fueron fundamentalmente dos, excluyendo al rey.

El consejo de indias: creado por Carlos V, en 1524, este constituyo el organismo más importante que existió en España para el gobierno de las indias. Aunque era un organismo esencialmente Consultivo, tuvo numerosas atribuciones de distinta índole.

 Despachaba las leyes y resoluciones que se aplicarían en América Aprobaba o rechazaba las peticiones que le llegaban desde las India Concedían el pase a las bulas papales antes de ser divulgadas en el Nuevo Mundo. Proponían al rey los candidatos para llenar los cargos civiles y eclesiásticos. Constituía una corte suprema que resolvía las apelaciones presentadas a las audiencias americanas o la casa de contratación.
  Dictaminaba los juicos de residencia era responsable de la defensa de los territorios americanos.
La casa de Contratación: Fundada en 1503, tuvo en sus comienzos un carácter exclusivamente comercial y constituyo en el fondo una simple aduana encargada de controlar todos los productos que llegaban de América. Poco a poco fue adquiriendo otras atribuciones, tales como organizar las flotas y expediciones al Nuevo Mundo, aplicar con todo rigor el monopolio comercial, vigilar los intereses de la real Hacienda, especialmente en el cobro de impuestos y autorizar el paso de españoles o extranjeros a América, esta primero sesiono primero en Sevilla y después en Cádiz. En el siglo XVIII comenzó a perder importancia hasta ser suprimida en 1790.

Autoridades residentes en América


Es preciso distinguir entre funcionarios y organismos. En cuanto a los funcionarios y magistrados, para evitar abusos, debían ser personas ajenas por completo a la sociedad en la cual ejercerían sus funciones, estándoles prohibido contraer matrimonio con ellas, adquirir bienes, tener intereses económicos. En la práctica, esto significo que excepto en el caso de los cabildos, donde predominaban los americanos, los funcionarios fuesen de nacionalidad española.

Los Virreyes: Les correspondía fundamentalmente el gobierno de los Virreinatos. Designados entre los noble, gozaban de una autoridad similar a la de los monarcas, excepto en algunos aspectos que les estaban expresamente prohibidos.

Las amplias facultades de un virrey pueden resumirse en:

Políticas: tenían autoridad y le debían obediencia todas las autoridades del virreinato.

Legislativas: estaba facultado para dictar bandos, instrucciones reglamentos destinados a los demás funcionarios y a la población en general.

Administrativas: le correspondían fundamentalmente manejar las rentas reales y cobrar los impuestos; además, nombrar funcionarios y subalternos.

Judiciales: presidia a la real audiencia.


Las decisiones del virrey eran apelables ante la real audiencia, organismo que contaba con atribuciones suficientes como para imponer su propio criterio, no obstante ser presidida por el mismo virrey.

Los gobernadores: aunque en nivel inferior, tenían atribuciones similares a las de los virreyes en ciertos casos, dependían de estos.

Las reales audiencias: constituían los más altos tribunales de justicia que financiaban en América las integraban un número variable de jueces u oidores y eran presididas por el Virrey o el gobernador además de tribunales, eran organismos que actuaban  en lo gubernativo, prestando asesoría y colaboración a su presidente. En lo judicial, eran altos tribunales con jurisdicción civil, y criminal. Contaban con facultas y podían resolver las apelaciones interpuestas contra los fallos de virreyes o gobernadores. Su sentencia prevalecía sobre la de los susodichos funcionarios hasta que se resolviese, en definitiva el consejo de Indias.

El juicio de residencia: Tanto Virreyes como gobernadores, oidores y otros funcionarios importantes. Debían rendir cuenta de sus actos en el llamado juicio de residencia. Una vez terminado su ejercicio del cargo, el consejo de indias o la audiencia procedían a designar un juez para que escuchase las quejas, cargos, descargos, alabanzas, entre otras cosas, que permitiesen clasificar su actuación. Solo en casos excepcionales el rey ordenaba que el funcionario no fuese sometido a ese trámite por sus relevantes meritos. En caso de ser considerado negligente o abusivo en el desempeño de sus funciones, el afectado podía incurrir en multas, sanciones verbales o amonestaciones y en casos graves ser desterrado.
Cabildo: Los Cabildos, equivalente en líneas generales a nuestra Municipalidades, eran los organismos encargados del progreso material de las ciudades y los pueblos donde funcionaban. Su jurisdicción se extendía también a los términos, territorios asignados a una ciudad.

El conquistador debía fundar ciudades y procedía a designar a los miembros de su primer Cabildo. A comienzos de cada año, los componentes del Cabildo procedían a designar sus integrantes  para el resto del mismo, debiendo recaer esta nominación, únicamente, en vecinos a categoría, que no podían ser reelegidos.
Cada cabildo estaba formado por dos alcaldes y un número variable, generalmente seis regidores.

Miembros de los cabildos era:
Los dos alcaldes ordinarios, ejercían como jueces en primera instancia. Además, representaban al gobernador cuando este se encontraba ausente.

Los regidores, que se ocupaban del abastecimiento de la población, de las obras públicas y de la administración en general.
El procurador general, que tenia la representación de la comunidad, era su portavoz proponía reformas de acuerdo con las necesidades públicas.
El alguacil mayor, que constituía una especie de comisario, de jefes de policía.
El fiel ejecutor, que vigilaba el precio de los artículos, impedía el alza indebida de los mismos y determinaba los lugares de venta

Pues bien, en estos casos se postergaba el cumplimiento hasta que el rey aceptase las sugerencias o peticiones planteadas por los colonos, lo que, en la práctica, implicaba, en el peor de los casos, dar tiempo al asunto debido a las dificultades de las comunicaciones y a la lentitud de la burocracia española. Celebre se hizo la formula “se obedece, pero no se cumple”

Los cabildos abiertos. Eran reuniones convocadas por el Cabildo, a las que concurrían los vecinos más importantes para resolver casos graves tales como: sublevaciones indígenas, ataques corsarios, sequias, plagas, inundaciones, terremotos, etc.

Los consulados: constituían básicamente tribunales mercantiles, cuya finalidad era defender los intereses de los comerciantes en lo referente a navegación y comercio. Además, en América fueron también juntas económicas destinadas a fomentar las actividades agrícola-ganaderas, la minería y las manufacturas. (De sus fallos podía apelarse ante la casa de contratación o el consejo de indias).

Obligaciones de los súbditos:


Los americanos de origen español no fueron meros ejecutores de las disposiciones que se gestaban en España, sino que asumían un papel muy importante: les correspondía informar al rey y dar consejos tendientes a asegurar la prosperidad de sus reinos de Indias.

Continuamente llegaban a España cartas; memoriales, proyectos, tendientes básicamente a informar acerca del desempeño de algún funcionario, de algún problema grave, cuya solución tardaba en llegar, o a plantear la necesidad política que parecía más adecuada a criterios del remitente

Este sistema, teóricamente excelente, presento graves inconvenientes en la práctica, al dejar campo abierto a la maledicencia, a la envidia, al rencor, además  de llenar de papeles la salas de despacho españolas haciendo aun más lenta y engorrosa la actividad de la nunca muy diligente burocracia criolla.

Legado español e Indigena

 Se dará a conocer tres de las manifestaciones culturales que tienen su origen en el mundo colonial y que hasta el día de hoy se mantienen vigentes, que son: los juegos, las comidas y el legado religioso.

Los juegos
 En la época de la colonia se consolida una de las grandes tradiciones en Chile, que son los juegos,  en donde se reunía una gran cantidad de gente para ser observadora y participante de estos. El sincretismo hispano-indígena e hispano-chileno quedo de manifiesto en las prácticas tanto de juegos mapuches, españoles y mestizos.
Es decir, los pasatiempos sociales de la época de la colonia eran prácticamente juegos, en donde muchos de sus legados quedan hasta el día de hoy, solo con algunas innovaciones a causa de la modernidad, pero siguen siendo el eje central de los juegos típicos chilenos, como es el caso del volantín, las carreras de caballos, entre otros.

El volantín: Su aparición  en chile data de mediados del siglo XVIII, la llegada de este conquisto a muchos seguidores y de esta forma se convirtió en el protagonista de muchas fiestas. La presencia del volantín se hizo indispensable en fiestas patrias y competencias de corridas de volantines, esta última consiste en la lucha de dos o mas figuras de papeles en el cielo que buscan eliminarse una de otras.


 Con el paso del tiempo el volantín sigue siendo una de las tradiciones culturales chilenas, actualmente este a experimentado algunas innovaciones, ya que se presenta en diversas variedades como papel, plásticos. Además existe hoy en día la prohibición del hilo curado.

Según don Benjamín Vicuña Mackenna "que más que entretenimiento, era una pasión popular, una especie de palenque público, que tenía por teatro el cielo y los tejados, por combatientes a todos los caballeros, niños y rotos, la sociedad entera de Santiago”.

El luche: Es un juego que data de los tiempos de la colonia, su origen se le atribuye a la creatividad y espiritualidad de un monje español. En Chile se compone de trazos de líneas rectas en el suelo que incluyen dos casilleros de descanso y uno de corona.

Actualmente lo juegan estudiantes de colegios, pero preferentemente lo juegan mujeres. Este juego se realiza en calles, veredas, patios, etc, dibujando con tiza trazos de líneas rectas y cuadros.
Este juego es conocido con distintos nombres, como son: Rayuela Mariola, Reina Mora, Coxcojilla e Infernáculo.

La chueca De cuantos juegos tuvieron los mapuches, al que prestaron mayor atención fue al de la chueca, como lo llamaron los españoles, y palitún, los mapuches. Este juego es propio de los indígenas de Chile, no imitado a los españoles como algunos creen, porque lo jugaban desde mucho antes de la llegada de la llegada de aquellos al país. 

Los mapuches jugaban a la chueca formando dos bandos, armado cada individuo de un garrote encorvado en uno de los extremos, con el cual se disputaban una pelota de madera que debía ser lanzada al campo contrario, en medio de una confusa gritería. Muchas veces dirimían sus disputas en partidos de chueca.
De los españoles aprendieron los juegos de entretenimiento: el tejo, el naipe (que ellos mismos pintaban en láminas de cuero), la taba, las bolitas y el trompo

Carreras a la chilena: En 1556, el Cabildo estableció que en el día de San Andrés se realizara un rodeo en la plaza pública, para contar los animales y examinar las marcas. Esto dio paso para que los caballos llenaran la vida deportiva de la sociedad de la época, haciendo que las carreras de caballos constituyeran una especie de delicia en las apuestas de los españoles. Con el paso de los años en 1748, la iglesia criticaba este juego diciendo que “las carreras de caballo que en todas las calles se frecuentan más parecen fiestas bacanales”. Esto genero que en 1785 se reglamentaran las carreras ecuestres y se establecieran las normas de dichas carreras, estas disposiciones las establece don Ambrosio Benavides Medina, entre ellas destacan;

Ø      Las apuestas sólo podían cruzarse en dinero, de ningún modo en ganado, alhajas, joyas, ropas, avíos de montar (lo que debía ocurrir de ordinario). Podían, sí, jugarse los caballos del cotejo.

Ø      La pista debía estar marcada con tres rayas a distancia de tres varas cada una, debiendo partir los caballos cuando el juez los estimase en línea. Se castigaba con $ 25 el no partir a la orden o el hacerlo mediante falsos alborotos.

Ø      Las competencias tendrían lugar en los días de trabajo, de cuatro a seis de la tarde en verano, iniciándose una hora antes en invierno.

Ø      Se prohibía manguear los caballos durante la carrera, esto es, cargar o molestar un corredor al otro.

Finalmente las carreras fueron durante la colonia las más preponderantes entre las diversiones ecuestres y durante los años republicanos pasaron a ser patrimonio exclusivo del hombre del campo.
De este juego en particular se puede desprender que su legado se sigue practicando actualmente en diversas ocasiones, como por ejemplo: en el campo, para los dieciocho de septiembre, etc.



Gastronomía Chilena

Otra de las grandes manifestaciones culturales de nuestro país, que tienen su origen en el mundo colonial es la gastronomía, esta posee  influencias españolas y aborígenes. Los conquistadores al llegar a Chile trajeron las bases de la futura alimentación criolla: trigo, cerdos, pollos, bueyes, toros y vacas. Los araucanos proporcionaron las papas, el maíz y el frijol (porotos). Estos ingredientes base se mezclaron y así; nacieron nuestros platos más típicos.

Margarita Elichondo en su obra; La comida criolla: Memorias y recetas, nos señala que en los primeros tiempos de la colonia ya eran muy populares las humitas, la chuchoca, el pilco y el locro falso: un guisado de papas con otros aderezos. En esta misma época surge la afición a las algas marinas como el cochayuyo y luche que se servían acompañados de huevos duros.

Hernán Eyzaguirre Lyon (1987) “El pan era de tres clases: tortilla de rescoldo, pan español con mucha grasa y miga, y el pan chileno, aplastado y cascarudo. De postre se servían frutas, en especial chirimoyas, frutillas y lúcumas. El almuerzo y comida terminaban con una "agüita milagrosa", de paico para el empacho y la indigestión.”

En el siglo XVII fueron las monjas quienes dieron un gran impulso a la cocina. De ahí sale la expresión "Hecho con mano de monja", para expresar que se trata de un manjar exquisito.
La comida chilena aprovecha bien los dones de la tierra y el mar. El maíz, llamado choclo en el país, es un ingrediente esencial de varios platos típicos. El pastel de choclo, servido en fuentes individuales de greda, es el más característico.

La abundancia de peces y mariscos que ofrece la larga costa de Chile puede convertirse en un menú tentador: desde albacora o corvina a la mantequilla, hasta congrio frito o en caldillo, mariscales, jaibas rellenas, chupes de papas y erizos con salsa verde. Respecto a masas, el primer lugar lo ocupa la empanada (de horno o frita), que puede ser rellena con carne y cebolla picadas, con queso o mariscos.
El vino chileno es conocido en todo el mundo por su cuerpo y aroma. La vitivinicultura se formó en el país junto con el desarrollo colonial y republicano. Según los expertos, las primeras cepas llegaron en 1548, traídas por sacerdotes españoles que necesitaban vino para sus misas.
Con el paso de los años los antiguos secretos familiares empezaron a llegar a la imprenta mostrando (en sus recetas) la confluencia de la comida mapuche (que aportó entres otros el maíz, la chuchoca, los piñones y los porotos) con la alimentación española que, en primera instancia, trajo consigo el trigo, el cerdo, el pollo y la vaca, De ambas tradiciones surgiría  un tipo de alimentación que, con mínimas variaciones, persiste hasta hoy.

Entre los textos 'clásicos' figuran la Enciclopedia del hogar de la tía Pepa, escrita por Rafael Egaña y que reúne recetas y tradiciones culinarias de fines del siglo XIX y comienzos del XX. La bibliografía culinaria chilena incluye también 365 recetas de cocina práctica. Una para cada día, que data de 1900.  En 1930 aparece el clásico La buena mesa de Olga Budget.
Hurgando un poco en los distintos platos considerados criollos, es posible ver que los platos populares tienen algunas variaciones en sus recetas, de acuerdo a la zona geográfica donde se prepara.
A la hora de las fiestas patrias, hoy los chilenos se unen de norte a sur y la gastronomía de las fondas alegra por igual con empanadas de horno, un pebre tanto de cilantro con tomates como el de ají cacho de cabra, el clásico vaso de vino, anticuchos o fierritos y un buen asado.
Pero a la cocina no sólo chefs o dueñas de casa. La literatura chilena tiene también una larga relación con la cocina. Los escritores que han entrado a la cocina no son pocos que han destacado por haber abordado del tema de la comida en alguna de sus obras: Vicente Huidobro, con su Sopa oceánica, Pablo Neruda, con odas como la oda al caldillo de congrio  y Pablo de Rokha en su Epopeya de las bebidas y comidas chilena.

Durante el siglo XX, la cocina chilena desarrolla fuertemente el gran aporte de la gastronomía francesa recibida a finales del siglo XIX, se manifestó en variados guisos, chupes de mariscos, de jaiba o de erizo, pucheros y postres, preparaciones recopiladas por varias autoras del país. Se hace patente sobre todo en los pescados; corvina a la mantequilla negra, el congrio Margarita o las 'omelettes' que remplazan la tortilla española de papas, en este afrancesamiento de la oferta.
El reciente texto de la antropóloga Sonia Montecinos abre nuevas claves para entender el imaginario que está alrededor de la cocina. Pero, en sentido amplio, la historia de la gastronomía chilena, importante clave de la cultura nacional, está aún por escribirse.

Fiestas religiosas con origen colonial

El origen se remonta al año 1535, cuando según la leyenda, Diego de Almagro en su recorrido hacia el descubrimiento de Chile desde Cuzco llevaba en su comitiva a un príncipe incaico cautivo llamado Huillac Huma y que era el último sacerdote del culto a Inti. Junto a él, iba su bella hija llamada Ñusta Huillac.
Cuando el ejército se encontraba cerca del actual pueblo de Pica, muchos de los prisioneros incas huyeron hacia la pampa del Tamarugal, entre ellos, Ñusta Huillac y su padre. Refugiados en los bosques de tamarugos, Ñusta Huillac organizó una rebelión para restablecer el poder de su nación, llegando a ser temida tanto por sus enemigos que la nombraron como la "Tirana del Tamarugal".
Un día llegó un joven expedicionario portugués llamado Vasco de Almeida que había perdido su ruta hacia la mítica "Mina del Sol". El flechazo entre la bella reina y el portugués fue inmediato. Cuando su relación fue descubierta, ambos fueron condenados a muerte. Almeida, como una forma de que su amor sea eterno, convence a Ñusta Huillac para que se bautice y así tras la muerte, renacerían en el más allá y vivirían unidos para siempre. Ambos son descubiertos en la ceremonia y son asesinados por los nativos.
En 1540, pasaba por el pueblo de "La Tirana" el fraile Antonio Rendón, encontrando una cruz, y como forma de homenajear a estos jóvenes, se construye en el lugar una capilla bajo el nombre de "Nuestra Señora del Carmen de La Tirana".




lunes, 6 de diciembre de 2010

Mestizaje

Es justamente en esta nueva dinámica mundial que nacen los llamados pueblos mestizos, una de las consecuencia más notoria del proceso de conquista en nuestro territorio es el proceso de conquista (una "mezcla" entre pueblos europeos con pueblos locales), dentro de un proceso de conquista en donde un pueblo se impone sobre otro a través de acciones violentas permanentes que conllevan una serie de cambios en las formas de organización política, económica y sociocultural de las áreas conquistadas, bajo un nuevo sistema que absorbe esta nueva complejidad social: el colonial

Las mujeres españolas que emigraron a América fueron entre el 10 y el 20 por ciento de los hombres, a lo que hay que añadir que éstos eran por lo regular muy jóvenes. El emigrante español tenía entre 18 a 25 años e iba solo, con muchos prejuicios religiosos acerca del matrimonio y más aun con mujeres de razas diferentes, pero carecía de prejuicios para unirse sexualmente con mujeres de otras razas (mayoritariamente indígenas) y procrear hijos a los cuales con muy alta frecuencia, abandonaba. El mestizaje surgió, por ello, coetáneo a la llegada de los europeos a América. Algunas veces, ciertos grupos de soldados penetraban en los poblados de los naturales y violaban o robaban las mujeres. A esto se unieron luego las numerosas dádivas de mujeres que los indios hacían para garantizar las paces. 

La Corona Española pensó que el mestizaje sería un elemento de integración social y un factor de paz social entre culturas tan diferentes. Los casos de conquistadores casados con princesas incas o aztecas fueron considerados ejemplares. El problema fue en aumento, porque la selectividad de la mujer española para matrimoniar con blancos acomodados obligó a los mestizos a unirse con mestizas, mulatas o con indias. Empezaron a jugar los prejuicios religiosos y se prohibió a los mestizos portar armas, ser caciques o protectores de indios, escríbanos, corregidores y alcaldes mayores, sentar plaza de soldado, obtener grados universitarios y acceder a las órdenes religiosas, salvo en el caso de que demostraran ser hijos legítimos. El problema habría resultado insignificante si su número hubiera sido escaso, pero resultó que pronto sobrepasaron a los blancos, representando un detonante social, ya que estaban condenados a vivir sin una función social específica y en una tierra que había sido repartida entre españoles e indios antes de su aparición.


Algunos conceptos a considerar y tener en cuenta:

-Españoles: Peninsulares o criollos, los primeros eran los procedentes de España, y los segundos, los hijos de españoles o sus descendientes que habían nacido en América.
- Indios: Los aborígenes americanos, llamados indios o naturales.
- Negros: Los individuos africanos traídos en calidad de esclavos. Algunos eran liberados posteriormente.
- Mestizos: Aquellos individuos de padre español y madre indígena (o viceversa, aunque estos casos eran menos frecuentes, y en Costa Rica no están documentados). Posteriormente fue empleado para clasificar a todas aquellas personas que tenían algún antepasado indígena, no necesariamente alguno de sus progenitores; incluso se llegó a utilizar para personas que tuvieran algún antepasado africano remoto (por ejemplo, a fines del siglo XVIII, podía ser mestizo quien tuviera una tatarabuela africana y 15 españoles)
- Mulatos: mezcla de raza blanca y negra). - Zambos (Mezcla de Indios con negros):