Podemos clasificar dentro de este periodo de la historia de Chile cinco grandes relaciones que fueron experimentadas entre el elemento español y el indígena que son:
El trabajo obligatorio este surge debido a que el indígena pasa a ser un súbdito de la corona española y debe tributar, es decir, dentro de este periodo de tiempo los indígenas están obligados a trabajar. Recordemos que aquí surge un concepto muy importante que es la encomienda que es un derecho concedido por el rey a una persona, la cual percibe y cobra los tributos de los indígenas, a cambio de la obligación de defender la provincia.

La evangelización el español tiene una serie de connotaciones religiosas, la iglesia defiende los derechos y protege a la población indígena.

Recordemos que la evangelización fue una estrategia de dominación y sometimiento por parte de la corona española a los pueblos indígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario